top of page

La seguridad de internet depende de 7 llaves maestras custodiadas por 14 personas

  • Foto del escritor: sinvamca
    sinvamca
  • 25 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

Hace unas semanas se hizo público que las llaves de acceso a los servidores que controlan los DNS dejaron de estar en poder de Estados Unidos, y que pasaron a ser controlados única y exclusivamente por el ICANN. Por lo tanto el ICANN es el organismo que protege Internet, y como si de una película de espías se tratase, lo hace con 7 llaves de acceso a su ordenador principal que reparte entre 14 personas. Los auténticos guardianes de la red de redes. Cada tres meses desde el 2010, los guardianes de las siete llaves se reúnen para realizar una especie de ritual de seguridad en el que se actualizan y verifican las claves que les permiten tener acceso al dispositivo que genera todas las claves maestras de Internet, las claves con las que acceder a la base de datos principal del ICANN.

Si alguien con malas intenciones consiguiera acceder a esta base de datos del ICANN, básicamente tendría el control de Internet, y por ejemplo podría enviarnos a direcciones fraudulentas cuando escribiéramos la URL de una web. Podemos imaginarlo como un phishing a niveles épicos, puedes escribir la dirección de tu banco y que te lleven a una cuenta fraudulenta en la que te roban las credenciales. Origen: La seguridad de Internet depende de siete llaves maestras custodiadas por 14 personas Encuentra más detalles en http://altadensidad.com/?p=93701


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page